Brooks Ghost 16 VS Brooks Hyperion Elite 4

Ghost 16

Brooks

Brooks Ghost 16

Pros y contras

Pros: 
1 - Mismo ADN de siempre. No ha cambiado en cuanto a sensaciones. Eso te hará repetir si eras fan de Ghost.
2 - El DNA Loft le da no solo mayor durabilidad, sino un cierto repunte de velocidad que antes no había.
3 - Flexibilidad delantera. Si eres de los que les gusta notar terreno y percibir esa flexión, lo agradecerás.
4 - Suela polivalente y durabilidad. La disposición de la goma y su perfil hacen que, incluso en trails sencillos, puedas correr sin problema con garantía.
5 - Estable y plantillera. Sin ningun control de pronación pero con estabilidad "natural". Además le puedes poner tus plantillas.
6 - Ideal para corredores principiantes y corredores que busquen seguridad en la pisada (más si son taloneadores)

Contras: 
1 - El fit que tiene es algo ajustadito. Hemos echado en falta en algún punto algo de espacio.
2 - La lengüeta podría venir unida lateralmente. Aún así reconocemos que no ha generado apenas problemas.
3 - Upper excesivamente protegido. La doble malla limita bastante la transpirabilidad en días de calor.
4 - ¿El drop? A gustos los colores. Lo de 12mm puede asustar a algunos, pero en carrera no es algo para nada limitante o contradictorio. Si eres de drop bajo o medio, puede ser algo muy notorio y algo chocante eso sí.
 

Hyperion Elite 4

Brooks

>Brooks Hyperion Elite 4

Pros y contras

Pros: 
1 - El tejido del upper se adapta realmente bien en la zona media del pie y además es de los más transpirables y ventilados del  mercado.
2 - Tracción de la suela en prácticamente todas las superficies. No ideal para correr sobre adoquines o terrenos poco compactos.
3 - Modelo súper ágil y explosivo para competiciones de corta y media distancia
4 - A pesar de no contar con una base súper ancha y maximalista, la estabilidad que genera es muy alta.
5 - Sensación de ir más en contacto con el terreno y un feeling más "natural" en comparación con otras súper zapatillas del mercado.

Contras: 
1 - El DNA Flash v2 no tiene esa sensación de rebote tan marcada como otros compuestos del mercado. También es más denso y firme de tacto. Esto último irá según la preferencia de cada uno.
2 - Para correr una larga distancia tiene una espuma algo exigente y demandante para la mayoría de corredores populares.
3 - El upper ajusta tan bien y es tan ceñido en algunas partes que si tienes alguna molestia (juanetes), herida o hinchazón en los pies, deberás vigilar a la hora de ajustártelo.
4 - Igual que existen algunas zapatillas con placa más amables y menos demandantes, si quieres sacar provecho al máximo de la Elite 4, deberás de tener un mínimo de técnica y experiencia.
5 - Pierde unos minutos en asegurar la correcta posición de la lengüeta antes de empezar a entrenar con ella.  

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: null

ROADRUNNINGReview