Brooks Ghost 10 VS Saucony Triumph ISO 3

Ghost 10

Brooks

Brooks Ghost 10

Primeras impresiones

Brooks no es una marca que se caracterice por realizar unos empaquetados espectaculares y, en esta línea, las Brooks Ghost 10, vienen en la caja estándar de color azul cielo de Brooks. Con ello, parecen querer decirnos que lo importante, y por lo que estamos pagando, está en el interior y no en el envoltorio.
Una vez fuera de caja, nuestra primera impresión al tener las Brooks Ghost 10 en nuestras manos es que no parece que haya grandes diferencias con el modelo anterior de la saga en cuanto al peso y el estilo de la zapatilla. Como hemos comentado en otras ocasiones, Brooks sigue siendo, desde un punto de vista estético, una marca bastante conservadora, marcada por modelos de apariencia sobria y poco rompedora para los modelos que se ven hoy en día, pero que hacen las delicias de los que prefieren las zapatillas con el diseño "de toda la vida", en este caso con colores negro y azul metalizado.
Las Brooks Ghost 10 mantienen el peso respecto a su predecesora, de 290 gramos, un peso medio-bajo teniendo en cuenta que estamos en la gama de amortiguación de la casa de Seattle. Por su parte, al malearlas un poco, notamos que el upper, tiene un tacto muy agradable con una malla tupida en la parte delantera y un contrafuerte muy compacto en la zona del talón y, como suele ocurrir con las zapatillas Brooks, nos transmiten comodidad incluso antes de calzarlas. Veamos si es así.
 

Triumph ISO 3

Saucony

>Saucony Triumph ISO 3

Primeras impresiones

Al abrir la caja nos encontramos, al menos a primera vista, con unas zapatillas de corte clásico, unas zapatillas de running de las de toda la vida: un mesh ligero y transpirable, buen refuerzo en el talón, la puntera mirando hacia arriba… pero en cuanto prestamos un poco más de atención nos damos cuenta de que las Saucony Triumph ISO 3 son mucho más que eso.
Nos llama la atención las dos tiras que forman el isofit en el upper, muy separadas del botín, que deben optimizar el ajuste al pie. Forman un exoesqueleto que vertebra la estructura de la zapatilla muy diferente a lo que estamos acostumbrados a ver. Es una de las tecnologías estrella de Saucony, vamos a comprobar que tal funciona.
Parece que descansan sobre una clásica mediasuela de EVA, pero no es eso lo que nos han contado. Al retirar la plantilla, ¡Oh, sorpresa! aparece el EVERUN, un compuesto de tacto blando y aspecto similar al boost de Adidas, que nos promete buenas sensaciones, comodidad, amortiguación y, sí, también respuesta y retorno de energía. Se deforma con facilidad al tacto, nos parece una buena idea encajarlo, como se ha hecho, dentro de una estructura de EVA que aporte estabilidad al conjunto. Esto promete.
Una mirada rápida y ya hemos descubierto que las Saucony Triumph ISO 3 son una caja de sorpresas, así que no hemos podido resistirnos a la tentación de calzarlas y probar su comportamiento sobre el asfalto, la tierra y algún que otro camino de montaña. ¿Nos acompañáis en las pruebas?

Autor: Joaquim, David Osuna

Fecha de publicación: null

ROADRUNNINGReview