GALERÍA
CONCLUSIONES
Pros y contras
"La Winter Jacket denota calidad y materiales premium la mires por donde la mires"
Pros:
1 - La calidad de los materiales es altísima. La mires por donde la mires se ve una chaqueta premium con detalles premium.
2 - Perfecta para calentamientos, rodajes regenaritvos o incluso rodajes suaves.
3 - Estéticamente una chaqueta muy llevable para utilizar en el día a día.
4 - En épocas frías y zonas frías es una chaqueta top para combinar con otras primeras capas y entrenar cómodo sin pasar frío.
5 - La parte frontal, a pesar de llevar un tejido más denso y protegido no agobia para nada durante el movimiento del tronco superior. Se puede correr realmente bien y es ergonómicamente hablando, muy acertada.
6 - Capacidad de almacenaje en caminatas y trekkings sencillos.
Contras:
1 - Los bolsillos traseros son demasiado grandes para almacenar objetos si para lo que quieres la chaqueta es para correr. Si metes llaves, móviles u otros utensilios con cierto peso rebotarán.
2 - El sistema de ventilación trasero está muy bien pensado pero es poco práctico. En carrera es imposible subirse la cremallera de nuevo si vuelves a tener frío. Te la tienes que sacar.
3 - Las mangas podrían tener un pelín más de juego. Es cierto que quedan algo ajustadas para nuestro gusto.
4 - ¿Algo corta de cintura?
5 - No es nuestro caso pero, ¿qué haces si llevas el reloj en la muñeca derecha?
Conclusiones
"Uso condicionado por la climatología exterior"
Si algo hemos aprendido corriendo en invierno, es que elegir la ropa adecuada par alas bajas temperaturas puede marcar la diferencia entre disfrutar del entreno o querer volver a casa a los pocos minutos de empezar. En esa búsqueda, aunque aquí en Barcelona no hace tantísimo frío como en otras zonas de la península, apareció la ASICS Road Winter Jacket, una chaqueta de running dotada de, además de todo lo premium de ASICS, de detalles y tecnologías para aislarse de las bajas temperaturas pero al mismo tiempo entrenar sin limitaciones.
Hemos entrenado con ella durante los últimos meses en distintos escenarios y nos la hemos puesto como chaqueta de calle infinidad de veces, y es que hay que reconocer que bonita lo es un rato.
Desde entrenos suaves en días fríos, salidas regenerativas y hasta caminatas por la montaña de varias horas.
En un par de ocasiones, combinada incluso con térmicas interiores para aislarnos de la nieve y el frío matinal, pero la mayoría de salidas, como segunda capa durante entrenamientos muy suaves o para evitar el frío de primera hora en el calentamiento previo a sesiones más intensas. ¿El resultado? Aquí te lo contamos.
REVIEW
Fit general
"Si hace frío de verdad es una chaqueta muy interesante para los rodajes"
Fit general
"Si hace frío de verdad es una chaqueta muy interesante para los rodajes"
Aquí viene lo interesante: La Winter Jacket de ASICS es ajustada pero sin llegar a apretar, con un corte bien pensado para moverte en carrera sin demasiadas restricciones. Las mangas puede que sean las zonas de la chaqueta que más ajustadas quedan, y la realidad es que la zona pectoral queda más holgada al correr que la de los propios brazos.
En la parte inferior de las mangas tenemos orificios para pulgares, algo útil cuando hace más frío para evitar que estas se suban. En el brazo izquierdo tendremos también un agujero ventanilla para sacar el reloj sin necesidad de arremangar la manga. Es útil y práctico, sobre todo si hace frío. Ojo si eres de llevar el reloj en la muñeca derecha. En ese caso no habrá agujero para tu reloj.
En la espalda tenemos un par de bolsillos separados. Sí, has leído bien: en la parte baja de la espalda hay dos bolsillos sumamente espaciosos (quizá demasiado) que permiten guardar guantes, geles o incluso una botella pequeña. En caminatas es perfecto para llevar algunas pertenencias no muy pesadas, pero si los utilizas para correr, te recomendamos no cargarlos demasiado si no quieres que te rebote lo que metas en su interior.
También cuenta con un par de bolsillos laterales con cremallera para meter cosas que quieras tener más a mano.
En carrera, siempre y cuando no la cargues en exceso, es una chaqueta cómoda. La palabra comodidad es la que resalta por encima de todo. La zona pectoral que se siente más en contacto debido a la doble capa acolchadita que trae, es sumamente amable. No es compactable y tampoco es de esas finas y súper flexibles. Se trata de una chaqueta estructurada que en muchas épocas del año puede servir como chaqueta única para llevar en el día a día.
Estas son algunas de nuestras recomendaciones :
Para entrenos suaves: Ideal con temperaturas entre 5-12°C. Si hace más frío, con una camisetadebajo irás bien.
En días de viento: Funciona bastante bien bloqueándolo, aunque en zonas de ráfagas fuertes puede sentirse un poco el frío en los brazos ya que el contraste de materiales es importante.
Para caminar en la montaña: Si no vas a un sitio extremo, es perfecta. Cómoda, ligera y abrigada sin hacerte sudar.
Para entrenos intensos: Aquí depende… Si vas a hacer series o cambios de ritmo, te sobrará casi seguro. En ese caso, puedes abrir la cremallera o usar las ventilaciones traseras para notar algo de fresco en el interior. Nosotros no te la recomendamos en esas circunstancias a menos de que entrenos en zonas realmente frías.
Materiales y extras
"La parte frontal cuenta con un tejido térmico y extremadamente amable al tacto"
Materiales y extras
"La parte frontal cuenta con un tejido térmico y extremadamente amable al tacto"
La ASICS Winter Jacket son todo extras. La mires por donde la mires, verás alguna cosa particular y distintiva.
El material ya denota ese "feeling" premium desde el minuto 0.
La zona pectoral que ayuda a aislarnos del frío tiene un material que recuerda a cualquier chaqueta plumón del mercado. Sin ser tan hostentosa como estas últimas, pero con el acabado acolchado que además de aportar la suavidad al tejido, aislará del frío.
Pero eso es solo el primer plato.
Cuando empiezas a observarla te das cuenta que lleva muchas pijadas.
Los bolsillos ya los hemos repasado previamente igual que hemos hecho con los orificios de las mangas para sacar el dedo y el reloj.
Lo más llamativo es lo que hay en la espalda. Fijate bien.
En la espalda hay dos cremalleras verticales que transcurren desde prácticamente la zona del homplato hasta las lumbares. Estas cremalleras no son para almacenar nada. El objetivo de estas es simplemente airear la espalda siempre que lo necesites.
Es abrirlas y permitir el paso del aire por la zona. Como si fuera el tunel del viento. Parece una chorrada y reconocemos que estéticamente quizá no es lo más bonto, pero funcional lo es un rato.
Es empezar a tener calor, abrirlo y notar como por allí la espalda se airea. Lástima que, una vez bajado el carro de la cremallera, es prácticamente imposible vovler a subirlo a pesar de que ASICS ha colocado dos tiras unidas al carro para facilitar la subida. Nosotros hemos sido incapaces de subirlo de nuevo a menos de que nos quitemos la chaqueta completa.
Por último, otro detalle tonto pero chulo. Seguro que alguna vez te ha pasado entrenando. ¿Sabes cuando hace calor y te abres la cremallera frontal para airear? ¿Te ha pasado que la chaqueta se vuelve incómoda porque todo se va moviendo? Pues bien, ASICS ha pensado en una tontería muy útil. En la parte alta, han puesto un pequeño botón de "click" que une ambos lados de la chaqueta para evitar precisamente ese movimiento de lado a lado e incómodo que sucede cuando te abres la parte frontal de una chaqueta.
Transpirabilidad, impermeabilidad, termicidad y olores
"Ideal para regenerativos, días suaves o calentamientos previos a la intensidad"
Transpirabilidad, impermeabilidad, termicidad y olores
"Ideal para regenerativos, días suaves o calentamientos previos a la intensidad"
Se trata de una chaqueta que tiene un uso bastante concreto y puntual. Para que engañarnos. Esto no es un cortavientos al uso o una chaqueta impermeable más.
Si eres de zonas cercanas al mar, difícilmente llevarás una chaqueta así durante tus entrenamientos diarios a menos de que haga un frío que te las pela. En cambio, si eres de zonas de montaña donde a primera hora o durante el invierno hace realmente frío, entonces si que tendrá todo el sentido del mundo probarla.
En nuestra primera prueba, la usamos para un rodaje puramente regenerativo con unos 8°C y algo de viento justo en Font Romeu, en el Pirineo Francés. De inmediato notamos que la parte pectoral bloquea bien el aire frío sin dar esa sensación de agobio. No es de esas chaquetas que, si realmente hace frío, te hacen sudar a los cinco minutos, lo cual es un punto a favor si no quieres acabar empapado a mitad del entreno. También reconocemos que dependerá mucho del cuerpo de cada uno y de la capacidad de sudar más o menos según su metabolismo.
Un día la llevamos de senderismo con temperaturas rondando los 5°C, combinándola solo con una camiseta térmica fina debajo. La sensación fue buena: abriga lo suficiente sin que te sobre el calor cuando te mueves. También nos cayó un poco de llovizna, y aunque la parte delantera repele el agua , no es una chaqueta impermeable como para aguantar un chaparrón.
Como véis y como de hecho recomienda la propia marc, la Winter Jacket es una chaqueta útil para temperaturas que estén por debajo de los 5-10ªC.
COMPARADOR
Vs.
Autor: Carles Nebot
Fecha de publicación: 14/03/2025