ASICS Noosa TRI 15 VS Adidas Adizero Boston 12

Noosa TRI 15

ASICS


Pros y contras

Pros:
1 - Versatilidad, polivalencia... Si eres un corredor ligerito, podrás hacer de todo prácticamente con esta zapatilla.
2 - Mejora importante en la suela y su configuración. Gana en adherencia pero también en durabildiad.
3 - El upper respira de por sí. Lo hemos probado en pleno verano y la ventilación es uno de sus puntos fuertes.
4 - Sin la tecnicidad ni la restricción de la placa pero con muchas de sus ventajas gracias a la geometría de la mediasuela y el rocker encorvado.
5 - Diseño. Si te gusta, te enamora.
6 - La zona del talón queda realmente bien ajustada y no se mueve ni un milímetro en carrera. Además, es cómoda.
7 - Puedes utilizarla sin calcetines. No te lo recomendamos, pero lo cierto es que el fit es cómodo y la plantilla, al ir pegada, no se arruga o se mueve.

Contras:
1- Pocos cambios respecto su antecesora, prácticamente es la misma zapatilla (y además ha sumado un extra de gramos en el peso)
2- Fit ajustado. Es probable que corredores con el pie ancho noten cierta limitación en la zona del metatarso.
3 - Dureza del Flyte Foam. Por un lado puede venir bien para subir los ritmos pero si es cierto que no resulta tan cómodo para rodar como otros compuestos más amables.
4 - Cordones son un pelín largos. Aún así, ASICS pone el elástico en los pasadores para que los puedas meter sin que molesten.
5 - La lengüeta fina deberás asegurarte bien de que no quede arrugada lateralmente cuando te atas la zapatilla.

Adizero Boston 12

Adidas


Pros y contras

Pros: 
1 - La versatilidad la define a la perfección. Con ella podrás realizar desde entrenamientos a ritmo vivo como maratones.
2 - La zapatilla es bastante estable teniendo en cuenta el tipo de zapatilla que es. Pasan los kilómetros (hemos realizado tiradas de +20km) y el pie se mantiene bastante estable y seguro. La estabilidad del upper no hace referencia aquí. 
3 - El continental de la suela transmite una gran seguridad en diferentes superficies y pasados más de 100km está en realmente buenas condiciones.
4 - El upper mejora la calidad de sus materiales y la durabilidad de este parece ser mucho mejor que el de sus predecesoras. Por ahora no tenemos constancia de roturas en el tejido.

Contras: 
1 - Sobre todo al inicio de algunos entrenamientos notamos los Energy Rods en la base del pie. Eso nos genera una sensación incómoda durante los primeros kilómetros.
2 - Ajuste en el talón. El acabado rígido y el material del contrafuerte no terminan de ofrecer la estabilidad necesaria o el soporte óptimo en giros pronunciados o zonas donde hay curvas.
3 - La espuma sigue teniendo un tacto duro. Hay otras opciones en el mercado con características parecidas que acomodan mucho más el pie.
4 - Simplicidad de los cordones y sistema de ajuste algo peculiar.

LISTA ZAPATILLAS


Launch 11

Brooks

Adizero Prime X 3 Strung

Adidas

Omnispeed

Cep

Ver más iguales

Media distancia 2

Frequenza 2

Diadora

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: null