ASICS Gel Nimbus 27 VS Joma Hispalis XVIII

Gel Nimbus 27

ASICS

ASICS Gel Nimbus 27

Pros y contras

Pros:
1 - Todo lo que rodea a esta zapatilla es premium. Los detalles interiores, detalles estéticos y evidentemente, tecnologías incorporadas.
2 - Ideal para rodar suave y tendido independientemente del tipo de corredor que seas y tu técnica. Su geometría rígida contribuye a ello.
3 - Clara opción para corredores que tiendan a talonear mucho y que busquen un modelo para entrenar semanalmente.
4 - La lengüeta elástica ha sido un gran acierto por parte de ASICS desde sus inicios en la versión 24.
5 - Zapatilla estable incluso para leves pronadores. La base ancha y sus geometrías aportan mucha seguridad a la pisada y una transición guiada. 
6 - Polivalente en cuanto a superficies y terrenos. Buen grip en prácticamente cualquier superficie, incluso mojadas. 

Contras: 
1 - Uso muy limitado al rodaje suave y al rodaje regenerativo.
2 - Necesita de un tiempo para amoldarse correctamente y sobre todo que la espuma FF Blast + ECO se ablande sensiblemente
3 - Detalles del collar como el del Knit que lo recubre o el excesivo tirador trasero no terminamos de encontrarles el sentido.
4 - Upper con mejor rendimiento que antes pero sigue pecando de transpirabilidad en días calurosos.
5 - Corredores más técnicos a la hora de pisar encontrarán demasiado material en la zona del retropié.  

Hispalis XVIII

Joma

>Joma Hispalis XVIII

Primeras impresiones

En una caja sencilla y funcional se nos presentan las Joma Hispalis XVIII, un modelo que al verlo nos transmite cierto aire conservador, alejado de las ostentaciones modernas y atrevidas de otras marcas. Sinceramente, tal vez no sea la típica zapatilla que desborde amor a primera vista, su diseño conservador y estructura algo rígida, nos lleva a cierta confusión para la expectación que nos produce de antemano saber que vamos a probar un modelo tope de gama en amortiguación. Quizás, en cuanto al diseño se podría esperar algo más acorde con su nivel que, como más tarde expondremos, no desmerece los halagos que el sector le otorga.
Sin haberlas probado todavía y dada su apariencia, nos sorprende muy gratamente la “ligereza” que propone la Joma Hispalis XVIII, 314 gramos, y ciertamente al cogerla tenemos esa sensación, en contra de lo que podríamos pensar tras un primer contacto visual.
Al calzárnoslas por primera vez notamos bastante rigidez. También una sensación de espacio infinito, y es que son bastante "anchitas" en su interior, aunque si las atamos bien nos sujetarán de forma muy eficaz y, junto con la estructura casi de armadura del upper, nuestros pies viajarán entre un correcto ajuste y una holgura más que suficiente.
En cuanto a la flexión, son bastante rígidas desde el talón hasta los metatarsos, sólo a esa altura ofrecen una flexibilidad razonable y resulta complicado forzarlas a la torsión. Nos encontramos por tanto con una zapatilla que habrá que domar con el paso de los kilómetros, que transmite rigidez y cierta dureza (a pesar de ser tope de gama en amortiguación), pero que como veremos más adelante, si obviamos estas primeras impresiones, las Joma Hispalis XVIII van a ser fieles y buenas compañeras en entrenamientos o competiciones a ritmos lentos, pero seguros… 

Autor: Carles Nebot, Carlos Verdugo

Fecha de publicación: 27/04/2016

ROADRUNNINGReview