Belt Pro Plus Zip
ARCh MAX

Introducción
La idea de la marca ha sido construir una banda más ancha para abrazar mejor toda la zona de la cintura eliminando cualquier tipo de rebote en carrera sin evidentemente perder la esencia en cuanto a tacto y bolsillos de muchos cinturones ARCh MAX.
El bolsillo con cremallera que tenemos delante de este, es uno de sus puntos diferenciales, ya que en el podrás meter tus cosas de más valor, sin miedo a que puedan saltar durante la carrera.
En total tenemos hasta cinco los bolsillos que forman este cinturón Belt Pro Zip distribuidos todos ellos con tamaños diferente. Los laterales más pequeños para llevar cosas como las llaves o el carnet de identidad y el trasero y delantero, sensiblemente más amplios para meter el teléfono, según que cortavientos plegados o incluso un hydraflask de 300ml. Por cierto, este mismo modelo tiene disponible a modo opcional incorporar uno de estos hydrfalask por un precio de 35,95€.
Access 20
Ultimate Direction

Introducción
Cuando vimos por primera vez el cinturón Ultimate Direction Access 20 nos sorprendió su cuidado diseño, con colores llamativos (azul, naranja y gris) y algún que otro detalle más que, en un primer momento, no supimos identificar demasiado bien. Lo cierto es que este cinturón nos dio la oportunidad de ir descubriendo pequeños detalles que, unidos, hacen del Access 20 un gran cinturón de hidratación. Pero no nos queremos adelantar. Porque, para ser sinceros, cuando nos hicimos con el Access 20 nos emocionamos demasiado. Tanto que con una modesta dedicación a entender el funcionamiento del cinturón, nos lanzamos a la carrera. Y tuvimos que ir aprendiendo sobre la marcha todas las posibilidades que nos ofrece. Pero ahora vamos a ir paso a paso. Al cogerlo con las manos lo notamos ligero, 207 gramos para un cinturón apto para medidas de entre 35.5 i 114 cms. El bolsillo del que está formado nos parece bastante grande a simple vista y además tiene unas cintas elásticas en el exterior que amplían el espacio disponible. Pero eso tendremos que comprobarlo cuando vayamos a salir y decidamos qué vamos a cargar con nosotros. Probamos a apretar concienzudamente las cuerdas elásticas que tiene sobre el compartimento. Le ponemos distintas piezas de ropa y parece que no hay problemas de sujeción. No tenemos muy claro si en plena carrera se producirá algún rebote que haga que perdamos la carga, lo veremos más tarde. La estructura del bolsillo no es rígida, por lo que a simple vista tenemos la sensación de que será cómodo en contacto con nuestra espalda. Nos parece que toda la pieza está pensada para favorecer la comodidad del corredor. Por ejemplo, la parte que entra en contacto con nuestro cuerpo está hecha de una malla con perforaciones bastante grandes que a simple vista nos parecen óptimos para favorecer la transpirabilidad. Cuando nos lo ponemos, ajustamos bien las tiras para evitar cualquier tipo de rebote y, ¡sorpresa! Nos encontramos con dos elementos que nos parecen novedosos. Por un lado el cinturón incorpora dos cintas móviles -que además son reflectantes-, pensadas para sujetar el dorsal en competición. Hemos de reconocer que a simple vista no supimos identificar su utilidad y estuvimos jugando un poco con ellos. Su funcionamiento es sencillo. Al ser móviles, colocas cada cinta donde te resulte más cómodo pones el dorsal encima del corchete que incorpora la cinta y presionas un poco. El corchete agujereará el dorsal y ahora sólo tenemos que cerrarlo con el corchete del otro extremo de la cinta! El segundo detalle novedoso se encuentra en la correa para atar el cinturón. La cinta cuenta en ambos extremos con una tela elástica que nos permite recoger la correa sobrante para que ésta no quede colgando y nos pueda dar un latigazo cuando estamos trotando. Nada que ver con las tradicionales trabillas que, al ser móviles, siempre acababan dejando caer la correa sobrante. Este inmejorable sistema garantiza que en ningún momento se saldrá la cinta extra que nos queda al apretarlo a nuestro contorno. Teniéndolo en la mano nos parece todo un acierto, y aún nos entran más ganas de salir a probarlo. Probamos a atárnoslo llevando distintos tipos de ropa: una chaqueta impermeable, una simple camiseta técnica, etc. Y nos sorprende ver que, al menos en parado, el fit es muy bueno, y no resbala por nuestra cintura sea cual sea el material de la prenda de ropa que vestimos.
Autor: Carles Nebot, Alba
Fecha de publicación: 19/01/2016